Café de Olla
- mxlidistribuciones
- 7 sept 2017
- 1 Min. de lectura

Septiembre es el mes de las fiestas patrias, y qué mejor para celebrarlo que con el tradicional café de olla, el cual de forma muy sencilla, representa la grandeza de los sabores y aromas de México.
Cuenta la historia que el café de olla tiene su origen en tiempos de la Revolución Mexicana, cuando las Adelitas o Soldaderas, al calor de las fogatas, calentaban café en ollas de barro añadiendo unas varas de canela, clavo de olor y piloncillo para endulzarlo, así como chocolate para recobrar las energías debido a las batallas.
Honremos nuestras tradiciones y preparemos esa delicia de café de olla en nuestros hogares.
Ingredientes :
- 6 tazas de agua.
- 1/2 taza de Café David molido de tu preferencia.
- 250 gr. de piloncillo.
- 1 varita de canela
- 1 clavos de olor.
Preparación:
1.- Calienta en una olla el agua, canela, piloncillo y clavo (opcional). Lleva a ebullición y cocina unos 5 minutos o hasta que el piloncillo se disuelva. 2.- Apaga el fuego, agrega el café molido, mezcla y tapa la olla. 3.- Deja reposar fuera del fuego por 10 minutos. 4.- Cuela el café y sirve caliente.
Esta es la versión más sencilla y tradicional, aunque de acuerdo al gusto personal, se pueden añadir otros ingredientes como chocolate o ralladura de naranja, para brindar otros tonos de sabor.
Si no cuentas con una olla de barro, lo cual es preferente ya que sí influye en el sabor, puedes utilizar una olla de peltre o cualquier otra que dispongas en tu hogar.
¡Disfruten y Viva México!
Comments